¿Cuál es la diferencia entre pino blanco y rojo?

En Tarimas y Reciclados Azteca te explicamos las distinciones técnicas entre estas dos variedades de pino para que elijas la mejor opción.


🔍 Comparativa Técnica Detallada

CaracterísticaPino Blanco (Pinus strobus)Pino Rojo (Pinus resinosa)
Color NaturalAmarillo claro casi blancoTono ámbar-rojizo
Densidad (kg/m³)400-450470-520
Dureza Janka (lbf)380490
VetadoSuave y uniformeMarcado y resinoso
Contenido de ResinaBajoAlto

✅ Ventajas de Cada Tipo

Pino Blanco:
✔ Ideal para tallado y molduras finas (por su fibra recta)
✔ Absorbe manchas y pinturas de manera uniforme
✔ Precio 15-20% menor que el pino rojo

Pino Rojo:
✔ Mayor resistencia natural a insectos (por su resina)
✔ Estabilidad dimensional superior en exteriores
✔ Vetas más decorativas para proyectos visibles


🛠️ Usos Recomendados

ProyectoMejor OpciónRazón
Muebles pintadosPino blancoAcabado liso impecable
Estructuras exterioresPino rojoResistencia a la intemperie
Tarimas de exportaciónPino rojo tratadoMayor densidad para cargas
Artesanías detalladasPino blancoSe trabaja fácilmente con herramientas manuales

⚠️ Datos Clave que Pocos Conocen

  • El pino rojo desarrolla un tono más oscuro con la luz solar (ideal para decks)
  • El pino blanco es la especie preferida para molduras históricas en restauración
  • Ambos tipos requieren tratamiento para uso en exteriores (pero el rojo dura 30% más sin mantenimiento)

📢 En Tarimas y Reciclados Azteca ofrecemos:
✅ Pino blanco en tablas de 1″ hasta vigas de 6″
✅ Pino rojo tratado para exteriores (NIMF-15 disponible)
✅ Asesoría gratuita para elegir según tu proyecto

🛒 ¿Necesitas muestras físicas? Visita nuestro showroom en Reynosa y compara las diferencias al tacto.

(¡Cotizamos por volumen con descuentos especiales!) 📞

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Shopping Cart